Caso de éxito, ¿cómo reducir los días de certificación laboral?
- Ignacio Mujica
- Sep 8
- 2 min read
Updated: Sep 24
El Cliente
Empresa chilena del rubro de servicios de continuidad operacional, que trabaja con grandes mandantes que tienen certificadoras, plataformas y/o procesos de certificación laboral exigentes como es el estandar de industrias como Minería, Telecomunicaciones, Retail y otras. La empresa necesita certificar del orden de las 700 personas mensuales, en más de 60 faenas en el país.
El Desafío
1. Estado actual de la certificación laboral
La empresa contaba con procesos estandarizados dentro de su área de RRHH, que permitían cumplir con la certificación mensual con los siguientes recursos:
5-7 días hábiles de trabajo
3 personas dedicadas exclusivamente a este proceso
Pese al esfuerzo, había un reproceso importante en la entrega de información.
Como objetivo nos propusimos bajar a la mitad el costo en el proceso de similar (o igual) embergadura.
2. Implementación
La implementación fue de 1 mes considerando los desarrollos que hubo que realizar, configuración, capacitación y marcha blanca. Para el segundo mes, el cliente pudo ya tener el 100% de la operación en este nuevo estándar y recibiendo los beneficios de tener implementado el sistema.
3. Resultado
Al finalizar el segundo mes de operación (después de la implementación) el cliente.

Reflexiones del cliente posteriores a la implementación
Gestión de la documentación
El cliente pudo identificar que la plataforma y servicio resuelven con éxito lo que promete. Ahora tiene un repositorio general con toda la documentación de la certificación laboral, en bajo tiempo y respecto del servicio: " “Siempre respondieron con rapidez y resolvieron todo. Además, la plataforma es muy amigable y permite identificar fácilmente si falta algún documento.”
Riesgo del proceso mensual
Con revok, las iteraciones por mala clasificación o envío y errores en la certificación tienden a cero.
Riesgo en el tiempo
Dados los puntos anteriores, el riesgo de demandas y/o problemas de obtención de información es prácticamente nulo. El repositorio general registra cualquier incumplimiento de la nómina solicitada en la DT y Previred, guardando esta información para cualquier registro posterior que sea necesario.
Reflexiones Finales
Nuestro CEO, Ignacio Mujica, define este proceso como el futuro de la certificación laboral en Chile. "Con nuestro agente de IA podemos ayudar a miles de empresas contratistas que luchan todos los meses con la certificación laboral, reduciendo sus costos y asegurando sus flujos", .

Al adoptar herramientas como revok, las empresas pueden no solo cumplir con los estándares necesarios, sino también construir relaciones más sólidas con sus clientes. La certificación efectiva es el camino hacia un futuro más brillante y confiable en el mundo B2B.



Comments