top of page

Términos y Condiciones

Servicio revok

 

Este documento detalla las condiciones específicas del servicio revok de Contual SpA.

​

1. Objeto del documento

El presente documento tiene por objeto describir los servicios específicos que el PROVEEDOR prestará al CLIENTE, enfocados en el apoyo y la validación de la Ley de Subcontratación de los contratistas que trabajan en faenas del CLIENTE.

​

2. Valor y Pago de los Servicios

El CLIENTE pagará al PROVEEDOR por los servicios aquí descritos, según los precios, plazos y la moneda que se establezcan en el anexo de precios correspondiente.

​

3. Limitaciones y Responsabilidades del Servicio

El PROVEEDOR declara que el servicio revok está diseñado para apoyar la verificación del cumplimiento de la Ley de Subcontratación de los contratistas de EL CLIENTE que se conecten y envíen la información requerida para la correcta validación. Sin embargo, la responsabilidad última sobre el cumplimiento de la legislación aplicable corresponde al CLIENTE.

​

El CLIENTE declara conocer el alcance, los objetivos y las limitaciones del servicio contratado, reconociendo que este servicio consiste en la sistematización documental y generación de documentos, certificados, informes u otros para la certificación del cumplimiento de la normativa aplicable en materia de subcontratación. Dicho análisis se basa en la información, antecedentes y documentos proporcionados directamente por el CLIENTE y sus contratistas, ya sea mediante carga directa, acceso delegado o a través de medios digitales acordados entre las partes.

 

El CLIENTE y sus contratistas será el único responsable por la veracidad, integridad, legalidad y vigencia de la información entregada o disponible para el uso del PROVEEDOR, eximiendo a este último de toda responsabilidad por omisiones, errores o falsedades en dicha información. Cualquier requerimiento que exceda los alcances y obligaciones definidas en este documento será evaluado, cotizado y formalizado como un anexo adicional en caso de haber acuerdo entre las partes.

  • Otros

    • El CLIENTE es responsable de entregar de manera oportuna y veraz la información actualizada al PROVEVEEDOR. Cualquier cambio en la sociedad, proyectos, trabajadores, faenas, documentos, integraciones, contraseñas y cualquier cosa que afecte al servicio, debe ser informado a través de los medios oficiales de comunicación definidos por el PROVEEDOR.

    • El CLIENTE deberá pagar oportunamente los servicios prestados. Dado que se facturan servicios ya prestados, el pago debe realizarse al momento de la recepción de la factura. El PROVEEDOR podrá suspender la prestación de los servicios si existen deudas o incluso cancelar el contrato si lo considera conveniente, con solo una notificación, entregando la información o un acceso para que EL CLIENTE la descargue oportunamente.

    • El CLIENTE deberá tener una contraparte válida para consultas durante los procesos mensuales y anuales.

    • El CLIENTE es responsable de exigir a sus contratistas el uso de la plataforma por los medios que su relación contractual lo permita con sus contratistas. Para facilitar este proceso, el PROVEEDOR podrá firmar un acuerdo confidencialidad con el contratista si es necesario.

​

4. Obligaciones Específicas del Proveedor

  • Dependencia de Plataformas de Terceros: El servicio está sujeto a los resultados y al uptime de la plataforma de la Dirección del Trabajo. El PROVEEDOR no se hace responsable de las interrupciones o fallas del servicio que sean causadas por dicha plataforma o por cualquier otro estamento externo.

  • Exclusión de Trámites Físicos: El servicio no incluye ningún documento, proceso y/o trámite que requiera una gestión presencial o física por parte del PROVEEDOR.

  • Atención al Cliente: Mantener una disponibilidad mínima de atención de lunes a viernes hábiles entre las 9:00 y las 17:00 horas, y comprometerse a responder a los requerimientos en un plazo máximo de dos días hábiles.

  • Confidencialidad: El PROVEEDOR se compromete a mantener la confidencialidad de toda la información a la que tenga acceso. Toda la información proporcionada por el CLIENTE se entenderá de su exclusiva propiedad.

  • Comunicación: Mantener canales de comunicación abiertos para clientes oficiales de la compañía. La comunicación directa con un trabajador del PROVEEDOR no se entenderá como un canal oficial.

bottom of page